22/10/2025
Las enfermeras de la provincia empleadas públicas tendrán un incremento retributivo adicional del 0,5% con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024
Desde la Asesoría Jurídica y Fiscal del Colegio de Enfermería de Alicante, coordinada por el vicepresidente colegial, Francisco Gómez Vitero, se ha confeccionado un informe que indica que todas las administraciones públicas de nuestra provincia deben abonar a sus empleados públicos un incremento retributivo complementario del 0,5% con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024, correspondiente a la subida salarial pactada para el año 2024, atrasos que previsiblemente se abonarán en la nómina de noviembre de 2025 para el caso de los empleados públicos de la Generalitat Valenciana.
Esta subida salarial adicional se acordó en la Mesa General de las Administraciones Públicas estando condicionada su efectividad al cumplimiento de unos parámetros que se han cumplido, en concreto, en función de la evolución del IPC armonizado (IPCA), de manera que si la suma del IPCA de los años 2022, 2023 y 2024 superaba la subida fija del sueldo acumulada de esos mismos años se aplicaría dicho incremento adicional, como así ha sido. Procede señalar que las retribuciones de los empleados públicos durante el año 2024 se incrementaron en un porcentaje fijo del 2%, que se incrementarán con este 0,5% adicional, generando una subida retributiva total del 2,5 % para el año 2024.
Dicho incremento retributivo adicional con carácter retroactivo y correspondiente a las retribuciones del año 2024 se ha hecho efectivo ya en algunas Administraciones Públicas, y en el caso de los empleados públicos de la Generalitat Valenciana (Conselleria de Sanidad, Conselleria de Servicios Sociales, etc) será efectivo en la nómina del próximo mes de noviembre (con el abono de los correspondientes atrasos desde el 1 de enero de 2024), como así se ha acordado en la Mesa General de Negociación de los empleados públicos de la Generalitat Valenciana celebrada el pasado martes 14 de octubre.
Por lo tanto, las enfermeras y los enfermeros que siendo empleados públicos prestan servicios en la Conselleria de Sanidad, en la Conselleria de Servicios Sociales, etc serán receptores de este incremento retributivo del 0,5% adicional con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024, abonándose, por lo tanto, un pago salarial en concepto de atrasos retributivos en la próxima nómina de noviembre de 2025.
Sin embargo, encontrándonos en el último trimestre del año 2025 todavía no se ha aprobado por parte del Gobierno central la subida salarial de los empleados públicos correspondiente a este año 2025, lo que se considera incomprensible e inadmisible.
Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Alicante queremos destacar que los profesionales de Enfermería que prestan sus servicios en las distintas administraciones públicas han sufrido una importante pérdida de poder adquisitivo desde el año 2010 hasta la actualidad. En el documento publicado por el Colegio Oficial de Enfermería de Alicante en abril del año 2023 denominado: “Propuestas laborales y profesionales para la mejora de la profesión enfermera en la provincia de Alicante. Reivindicaciones de la enfermería alicantina para las elecciones autonómicas de la Comunidad Valenciana del año 2023.”, se incluyó como reivindicación número 4, precisamente, la “Recuperación del poder adquisitivo perdido por los profesionales de enfermería de la Generalitat Valenciana y otras Administraciones Públicas.”, reivindicación que sigue completamente vigente y que procede seguir reclamando antes las instancias correspondientes.